Y el Señor le dijo: Levántate, y ve a la calle que se llama Derecha, y busca en casa de Judas a uno llamado Saulo, de Tarso; porque he aquí, él ora, y ha visto en visión a un varón llamado Ananías, que entra y le pone las manos encima para que recobre la vista. Entonces Ananías respondió: Señor, he oído de muchos acerca de este hombre, cuántos males ha hecho a tus santos en Jerusalén; y aun aquí tiene autoridad de los principales sacerdotes para prender a todos los que invocan tu nombre. El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel; porque yo le mostraré cuánto le es necesario padecer por mi nombre. Fue entonces Ananías y entró en la casa, y poniendo sobre él las manos, dijo: Hermano Saulo, el Señor Jesús, que se te apareció en el camino por donde venías, me ha enviado para que recibas la vista y seas lleno del Espíritu Santo. Y al momento le cayeron de los ojos como escamas, y recibió al instante la vista; y levantándose, fue bautizado. Y habiendo tomado alimento, recobró fuerzas. Y estuvo Saulo por algunos días con los discípulos que estaban en Damasco.” (Hch. 9:3-19).
Dando seguimiento a la enseñanza, ¿Señor qué quieres que yo haga? Quisiera iniciar recordando los aspectos principales de la respuesta del Señor a Saulo: a. Corrige tu camino, b. Bájate de tu cabalgadura (tu propia voluntad),c.
Humíllate, d. Espera instrucciones (de tu líder), e. Obedece. No le preguntes a Dios ¿qué quieres que yo haga?, si no estas dispuesto a obedecerle aún cuando no estés de acuerdo. Ahora bien, hay otras cosas que el Señor quiere que hagamos:
I- Que nos separemos: Ser santos, significa ser o vivir separados para Dios. ¿Separados de que o de quién? Pues del pecado y del mundo que nos rodea (familiares, amigos, compañeros, etc.). Si usted lee el versículo 7 dice: Y los hombres que iban con Saulo… ¿Cuáles hombres? Los que estaban con él cuando perseguía a los cristianos. Eran hombres que no conocían al Señor. Eran inconversos que hacían lo malo junto a Saulo. Eran sus cómplices en su voluntad, error y camino de muerte. ¿Qué hizo Dios? Los separó. Le dijo a Saulo: …entonces entra en la ciudad, y se te dirá lo que debes de hacer (vrs. 6). No dijo: Entren (todos); dijo: Entra (tú solo), es decir: Sepárate.
Dios quiere que nos separemos del mundo; no es tanto una separación física, sino emocional y espiritualmente, luego lo físico. Entienda muy bien que tenemos que: Trabajar, estudiar, negociar, etc. y que para hacerlo necesitamos tener algún tipo de relación con los inconversos. Pero esta relación debe ser cordial, de compañerismo y convivencia necesaria; pero nunca de amistad. La Biblia dice claramente en St. 4:4: ¡Oh almas adulteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios. ¿Ve lo que digo? No puede haber amistad entre el mundo, o los mundanos y los creyentes.
No importa si el compañero o el vecino es buena gente, amable, tranquilo, gracioso, si me entiende o me atiende, si me ama o me quiere; nada de eso importa, entre ellos y nosotros tiene que existir separación. Saulo tuvo que separarse de esos hombres, y tú también debes que separarte de algo o de alguien. Todavía hay más: Algunas veces debemos separarnos de familiares o creyentes que estorban nuestra fe con: Murmuraciones, comentarios negativos e incomprensión a los planes y el propósito que Dios tiene con nosotros. Repito, que Dios separó a Saulo de la gente que no le convenía y que lo estorbaba. Si tú le dices al Señor: ¿Qué quieres que yo haga? El te dice: Sepárate para mi y mis propósitos.
II- Buscarlo: Para establecer una relación personal e intima con él. La Biblia dice: Buscad a Jehová mientras pueda ser hallado, llamadle en tanto que está cercano. (Is. 55:6). Lucas registra que Saulo, estuvo tres días sin ver, y no comió ni bebió (vrs. 9). No obstante fueron tres días de ayuno y oración (búsqueda de Dios). Cuando el Señor le habla a Ananías para que fuese a Saulo, le dijo: Porque he aquí que él (Saulo) ora (vrs.11). No solo ayunó (los tres días) sino que oraba. Si le preguntas al Señor ¿Qué quieres que yo haga?; la respuesta es buscarlo. ¿Pero cómo? 1. En Oración: Es la voluntad del Señor que le busquemos en oración. El ordenó: Velad y orad para que no entréis en tentación (Mr. 14:38). 2. En el Templo: El Señor también dijo: Escrito esta: Mi casa es casa de oración (Lc. 19:46); quien busca a Dios lo buscará en la casa de Dios. 3. Lectura de la Biblia: El Señor también dijo: Escudriñad las escrituras (Jn 5:39). 4. En Adoración: Jesús dijo que: Es necesario que adoren al Padre (Jn. 4:24). Saulo aprovechó el tiempo y buscó a Dios durante esos tres días; imitemos a Saulo y busquemos al Señor.
III- Que seamos llenos del Espíritu Santo: Si le preguntas ¿Señor qué quieres que yo haga? Otra respuesta es que seas lleno del Espíritu Santo. Cuando Ananías fue donde Saulo, le dijo que el Señor le había enviado para que recibiera la vista y fuera lleno del Espíritu Santo (Hch. 9:17). Al igual que Saulo ayer, hoy, todo verdadero cristiano debe procurar, anhelar y buscar por todos los medios posibles, ser llenos del Espíritu Santo, porque el Señor así lo quiere.
IV- Ser Transformados: Si le preguntas al Señor ¿qué quieres que yo haga? Necesitas saber que Dios quiere tu transformación radical. Saulo era un perseguidor de la iglesia, y luego de tener un encuentro del Señor; se convirtió (transformó) en un líder de la iglesia. El fue un fariseo, y fue transformado en el Apóstol de Jesucristo; de Saulo fue transformado a Pablo. Dios quiere que usted se transforme de un cristiano carnal a un creyente espiritual. De un vago espiritual, a un servidor de Dios.
V- Que le sirvamos: Al preguntar al Señor ¿qué quieres que yo haga? Recibirás como respuesta: Sírveme. Saulo era un servidor de la religión judía, tenia sus propias metas: Ser un maestro de la ley, pero Dios tenia otros planes (propósitos) para él: El Señor le dijo a Ananías: Instrumento escogido me es este para llevar mi nombre en presencia de los gentiles (Hch. 9:15). Dicho de otra forma, Dios quería que Saulo le sirviera. El Señor quiere que todos los que creen en El y le siguen, le sirvan.
Una organización dedicada a descubrir la persecución cristiana y abogar por los creyentes en todo el mundo, está haciendo sonar la alarma sobre la terrible situación en Afganistán 18 meses después de que las fuerzas estadounidenses abandonaran abruptamente la asediada nación.
“Los talibanes tomaron el control del gobierno”, dijo a Faithwire de CBN. “Han pasado 18 meses desde que los talibanes regresaron a un gobierno medieval muy draconiano”.
Curry continuó: “Su teología impulsa la forma en que ven el mundo. Es una interpretación medieval del Islam. Las mujeres no pueden ir a la escuela, no pueden tener trabajos, las caras de las mujeres están cubiertas”.
Y eso no es todo. Curry dijo que hay “castigos extremos, extraños y brutales” contra cualquiera que desafíe al Islam o a los talibanes, y otros grupos extremistas como el Estado Islámico intentan empujar a los talibanes a un comportamiento aún más depravado.
“Los cristianos y las minorías religiosas dentro de Afganistán enfrentan una enorme persecución”, dijo Curry, y señaló que muchos creyentes escaparon y se fueron. “Los cristianos que quedan están en la clandestinidad, están huyendo, y no podemos ver esta estrategia de cortar y correr como una solución a largo plazo”.
“Los cristianos y las minorías religiosas dentro de Afganistán enfrentan una enorme persecución”, dijo Curry, y señaló que muchos creyentes escaparon y se fueron. “Los cristianos que quedan están en la clandestinidad, están huyendo, y no podemos ver esta estrategia de cortar y correr como una solución a largo plazo”.