Lo que cuesta seguir a Cristo

“Grandes multitudes iban con él; y volviéndose, les dijo:  Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo.  Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo.  Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla?  No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él,  diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar.  ¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede hacer frente con diez mil al que viene contra él con veinte mil?  Y si no puede, cuando el otro está todavía lejos, le envía una embajada y le pide condiciones de paz.  Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.”

Siendo que Dios nos está hablando para que nos acerquemos a él y que le sirvamos, hoy quisiera considerar lo que cuesta seguir a Cristo.  Tengo que aclarar que no es lo mismo ir (estar) con Cristo, que seguir a Cristo.  El Señor Jesús estuvo consciente de esto, cuando al ver a las grandes multitudes que iban con El, se volvió para hacerles una advertencia. Analicemos:

I- Ser sus discípulo: Nuestra principal meta al estar con Cristo debe ser hacernos sus discípulos (alumnos).  Un discípulo es en efecto, uno que aprende e imita de a su maestro.  El verdadero creyente se convertirá en un discípulo de Cristo, o dicho de otra manera, un alumno de Cristo.  Muchos pueden estar caminando con Cristo, como las multitudes que registra Lc.14:25, sin ser discípulo del Señor.  Al igual que hace mas o menos dos mil años, la gran mayoría de la gente, solo sigue a Cristo por conveniencia o por interés; pero sin ningún compromiso.  Esto (un compromiso serio) fue a lo que se refirió el Señor Jesús, cuando estableció las condiciones para ser sus discípulos: 1. Venir a Él: Si alguno viene a mi (Lc. 14:26).  La frase “viene a mi” es una referencia al que quiere unirse a Cristo en una relación intima y voluntaria de discipulado.   Para ir a Él, hay que tomar una decisión (decidir) libre y voluntaria.  2. Amarlo a Él: Amarle es ponerle sobre todas las personas y todas las cosas.  La relación con Cristo, tenía y tiene que ser de la más alta prioridad; mas aun que la de la relación familiar, o que el aprecio que uno tenga por su propia vida.  Es inadmisible que una persona, o un familiar compita con Cristo por ocupar el lugar de preeminencia en el corazón  del discípulo.  3. Aborrecer todo lo demás: El término aborrecer puede significar: a. Amar menos y b. Rechazar o no tolerar. Para nosotros aborrecer es amar menos, o menospreciar (dar un valor secundario) a nuestra propia vida, deseos, familiares, amistades, metas, etc.  4. Tomar la cruz: Aunque los discípulos de Cristo no son todos crucificados, sin embargo, todos llevan su cruz y deben llevarlas en el camino del deber.  La cruz habla de negarnos a nosotros mismos, sufrir y morir, para vivir en Cristo Jesús.  La cruz habla del dolor, sufrimiento, tristeza, y las penurias que debemos de ser capaces de soportar y superar, para alcanzar la victoria en el camino de la fe.  Al tomar la cruz, hay que ir en pos de Él (obedecerle y rendirse a Él) Lc. 14:27.  5. Renunciar a todo: Para ser sus discípulos, necesitamos tener la capacidad para renunciar a cualquier cosa.  En algún momento de nuestras vidas, Dios nos invitará a renunciar a algo o alguien, para seguirlo a Él.  Renunciar, también es  abandonar o dejar algo para seguirlo a Él.  Renunciar es rendirse ante Dios.  Este aspecto (el de la renuncia) es tal vez el mas difícil para el creyente; pero el mas importante.  Lea Lc. 14:33.  6. Amarnos unos a otros: Jn. 13:35, Si nuestro Dios nos amó y nos ama, a pesar de ser malos (pecadores); entonces debemos imitarle y amarnos entre nosotros mismos independientemente de nuestros pecados o faltas.  El amor entre nosotros demuestra que somos verdaderos discípulos de Cristo.  7. Servirle: El Señor dijo: Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor.  Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará. (Jn. 12:26). El propósito fundamental del discipulado es el servicio a Dios en pro de las almas.  Algunos quieren ser discípulos de Cristo, sin servir a Cristo; esto es imposible.

II- Considerar el camino de la fe: Considerar es calcular, estudiar, analizar con detenimiento sobre algo.  Nuestro Salvador explica esto con dos símiles.  El sentido común enseña a los hombres a no empezar alguna obra costosa, sin ver primero si tiene con que terminarla.  Y que el que hace lo contrario, se expone a la burla general.  Tampoco emprenderá guerra algún potentado, contra otra potencia, sin asegurarse primero de que a pesar de las grandes ventajas, podrá resistir al enemigo; pero si no tiene esperanza de hacer esto, sentirá que no le queda otro remedio que concertar un acuerdo en las mejores condiciones posibles, sin ir a la guerra.  El ser un discípulo de Cristo, no es cosa insignificante.  El propósito de la ilustración de Lc. 14:28-32, no era que sus oyentes desistieran de edificar o ir a la guerra; sino que reconocieran el costo y el riesgo que debían pagar o correr.  Ahora, es importante conocer que nuestros recursos propios no son suficientes para construir la torre de la fe; como tampoco lo son para enfrentar a un enemigo numeroso o poderoso (en el mundo espiritual).  El discípulo de Cristo, debe pelear batalla tras batalla en la guerra espiritual.  Imprescindible es pelear.  Inútil es evitarlo e imposible ganar con recursos propios, porque nuestra lucha no es contra sangre ni carne (no es contra hombres) Ef. 6:12.  Nuestro enemigo es mas fuerte que nosotros, así que es necesario depender de Dios absolutamente.

Amado Hermano: La Biblia enseña que el justo se salva con dificultad (I Ped. 4:18).  Ser un discípulo de Cristo no es fácil, cuesta, pero es lo mejor.  Creo con todo mi corazón que en este año, muchos que solo iban, o seguían a Cristo por sus propios intereses, se convertirán en verdaderos discípulos del Señor.  Creo que muchos le buscaran en oración, permanecerán en el templo, le servirán, testificarán de Él, se perdonarán y amarán unos a otros.  Ser un discípulo de Cristo cuesta. Para serlo hay que ser fieles, pacientes, perseverantes y determinados.  Ser un discípulo de Cristo, no es jugar a la religión, ni hacer lo que yo quiero sino lo que el Señor quiere.  Ser un discípulo de Cristo es renunciar, es morir, es negarnos a nosotros mismos, es cambiar de actitud y forma de pensar, es servir al Señor haciendo discípulos.  Ser un discípulo de Cristo es poner primero a Cristo (sobre nuestra familia, carrera, empleos, estudios, amigos, metas).  Para ser un discípulo de Cristo, necesitamos amar a nuestro prójimo (aun a nuestros enemigos) e insisto, perdonar.  Propóngase en lo que falta del año ser un discípulo de Cristo cueste lo que cueste, porque esa es la voluntad de Dios.

Dios le bendiga.

Rev. Leonardo Bailey

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio