Un buen soldado de Jesucristo

ofrenda: 1. don que se dedica a dios o a los santos en muestra de gratitud o amor.
2. ofrendar es presentar un sacrificio o una dádiva como un acto de adoración.

i-al igual que el diezmo la ofrenda es un acto de fe: la primera vez que se observa este acto en la biblia se encuentra en génesis 4:3 donde dice: “y aconteció andando el tiempo, que caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a jehová.” en el versículo siguiente también dice: “y abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas.”
ahora notemos lo siguiente: a. caín era un agricultor, b. abel era ganadero (pastor), c. cada uno se presentó delante de dios con lo que tenía y d. la ofrenda fue a jehová.

aunque hasta aquí. no hay una orden expresa en la biblia sobre la necesidad de ofrendar, ellos, caín y abel decidieron hacerlo sencillamente como un acto de fe, y cuando se tiene fe, no se necesita ordenes para dar a dios. aquí también aprendemos que cada uno debe honrar a dios con lo que posee según dios le haya prosperado.

ii- al igual que el diezmo la ofrenda es un acto de agradecimiento: sin duda alguna los dos hermanos (caín y abel), se presentaron delante de dios con sus ofrendas para dar gracias al señor por todo lo que habían recibido.

iii- dios se reserva el derecho de recibir o no nuestra ofrenda: la palabra de dios señala: “y miró jehová con agrado a abel y a su ofrenda, pero no miro con agrado a caín y a la ofrenda suya.” (gn. 4:4-5).
analicemos lo siguiente: 1. antes de mirar a la ofrenda dios mira a la persona. (lea otra ves gn. 4:4-5 y usted vera que dios miró primero a caín y abel y después a sus ofrendas).
2. dios no recibe cualquier ofrenda. al igual que caín muchas personas creen que “dando algo” es suficiente para que dios se agrade y reciba cualquier cosa.
3. ¿porqué dios miró con agrado a abel y a su ofrenda y no miró con agrado a caín y a su ofrenda? a. porque había una diferencia en los carácteres de los oferentes. caín era malvado y carnal; por lo tanto su sacrificio era simplemente una ofrenda vana. dios no veía con agrado la actitud de su persona y por ello no miró con agrado su ofrenda. pero abel era recto y santo (jesús lo llamó a abel justo en mt. 23:35); su corazón era recto y piadosa su vida. dios le miró con agrado como a hombre santo y por lo tanto a su ofrenda como a santa ofrenda. ¿cómo dios te mira y a tus ofrendas? b. por las cualidades de las ofrendas. caín sencillamente ofreció del fruto de la tierra, lo primero que le vino de la mano, mostrando gran indiferencia hacia dios. sin embargo, abel tomó empeño para escoger su ofrenda. veamos: no lo defectuoso, no lo mezquino, no lo desecho, sino lo primogénito de sus ovejas (lo mejor que tenía) y de lo más gordo de ellas (lo mejor de lo mejor). es triste tener que señalar que a la hora de la ofrenda, muchas veces actuamos como caín dando cualquier. muy pocos a la hora de la ofrenda, tienen la actitud de abel y buscan lo mejor o lo más gordo (entre sus billetes). dios antes de mirar nuestra ofrenda nos ve a nosotros. (mira nuestro corazón). además, hay una mala práctica en algunos cristianos (ya sea por ignorancia o por malas mañas), me refiero a aquellos que sienten que si diezman ya no tienen que ofrendar y viceversa (o al revéz). yo quisiera dejar bien claro en su mente que: una cosa es su diezmo y otra su ofrenda. todo cristiano que ama a dios tiene que aprender a diezmar y también a ofrendar. c. la gran diferencia fue que abel ofreció con fe; caín no.

iv- dios esta delante de las ofrendas: las ofrendas no pasaron inadvertidas por dios; todo lo contrario, dios las atendió recibiendo una y rechazando a la otra. en el evangelio de según san marcos cap. 14: 41-44, el escritor sagrado hace mención de la ofrenda de la viuda. observe usted que el versículo 41 dice que: 1. jesús estaba sentado delante del arca de la ofrenda. 2. él, miraba como el pueblo echaba dinero en el arca. 3. también sabía que los ricos echaban mucho y 4. vio la ofrenda de una viuda pobre. lo único que impactó a nuestro señor jesucristo en esta tierra fue la fe del hombre.(lea mat.8:10). en esta ocasión, jesús es impactado por una ofrenda de una viuda. ¿por qué? porque era una ofrenda de fe. no le impactó la cantidad pues ella (la viuda) fue la que menos dio humanamente hablando. lo que produjo el agrado fue la calidad de la ofrenda. él dijo: “de cierto os digo que esta viuda pobre echó más que todos los que han echado en el arca; porque todos han echado de lo que les sobra; pero esta en su pobreza echó todo lo que tenía, todo su sustento.” (mr. 12:44). dios no quiere nuestras sobras, dios quiere lo mejor de nosotros.

v- recompensa: al ofrendar a dios, demostramos al señor nuestra fe, agradecimiento, amor y obediencia. pero usted no le está haciendo un favor a dios, ya que al ofrendar, la primera persona en ser bendecida es usted misma, ya que dios recompensa nuestra fe expresada a través de las ofrendas.
la biblia dice: “dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando dará en vuestro regazo; porque con la misa medida que medís, os volverán a medir.” (lc.6:38).
la viuda antes señalada recibió su recompensa y por eso se habla de ella hoy en todo el mundo. abel también recibió su recompensa. porque aún después de muerto, el señor jesús se refirió a el como “el justo abel”. la biblia dice de él que: “por la fe abel ofreció a dios más excelente sacrificio que caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo”…(heb. 11:4).
la recompensa va a depender de la forma en que usted ofrende, la biblia dice: “el que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará.” (ii co. 9:6). observe que a la generosidad (ofrenda) del creyente se le llama siembra; ya que para dios su ofrenda no es solo una dádiva sino una inversión. veamos este ejemplo en el aspecto natural: si una persona que se dedica a la agricultura, decide sembrar algún fruto y para hacerlo solo usa una semilla, las probabilidades de recibir muchos frutos son escasas; pero si siembra muchas semillas, sin duda recibirá abundantes frutos por causa de su siembra abundante. este ejemplo natural se aplica también en el ámbito espiritual, por eso hay que ser desprendido y amplio a la hora de ofrendar (sembrar), por que en esa misma medida también recibiremos.
ahora bien, es muy importante no solo lo que ofrecemos sino la forma en que lo hacemos, la palabra dice: “cada uno de cómo propuso en su corazón: no con tristeza ni por necesidad, por que dios ama al dador alegre.” (ii co. 9:7). nuestra motivación al dar no debe ser el interés mezquino. la forma correcta de dar es por amor y agradecimiento a dios; no por lo que dios me puede dar (recompensa); lamentablemente hoy, hay muchos cristianos ofrendando a dios con la única motivación de la recompensa del señor, esto es un grave error. tampoco debemos ofrendar con tristeza o amargura, como con un dolor en el corazón por lo que estamos dando. dios espera que lo que hagamos o demos para el, lo hagamos con alegría, con todo nuestro corazón y con desprendimiento. cuando usted le de ofrenda a dios, hágalo con una gran sonrisa teniendo en cuenta que es un verdadero privilegio hacerlo para el señor.

conclusión: dios espera de nosotros la excelencia en todo. ya basta de ofrendas mediocres y mezquinas. ofrezcamos a dios con excelencia. tenga bien claro que usted no ofrenda para la iglesia, el pastor, ni para nadie, sino solo para dios. no obstante quiero invitarles a imitar a abel, de tal manera que dios te vea primero a ti y después a tu ofrenda. una de las cosas que impide la bendición en nuestras vidas son “las ofrendas vanas” que, dios no recibe ni acepta. dios quiere las ofrendas de corazón porque “porque donde esta vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.” (lc. 12:34). aunque no creo en predicadores que solo saben hablar de prosperidad, no puedo ignorar que nuestro dios nos bendice y nos prospera, por lo que tampoco debo evitar enseñar al pueblo de dios para que aprenda y salga de la ruina, deuda, escacez, miseria y fracaso mediante la fe manifestada en las obras (diezmos y ofrendas) y alcance bendición. la falsa doctrina de la superprosperidad enseña que al dar a dios recibiremos cien o mil veces más, o que podemos comprar las bendiciones de dios, disfrazadas de pactos que en realidad es una forma de engañarnos y tratar de engañar al señor, inculcando una motivacion equivoca y ambiciosa en el corazón del ser humano; ya que la biblia enseña que debemos ofrendar a dios pero por: fe, amor, agradecimiento, apoyo a su obra y por obediencia. evitemos caer en la falsa doctrina de la inversion bancaria, es decir que le doy a dios para que dios me de mas y ofrendemos a dios con alegría, de corazón, como lo hizo abel y dios se agradará de nosotros, poruqe antes de mirar la ofrenda, dios mira al corazón.
dios les bendiga.

Rev. Leonardo Bailey

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio